CIRUGIA FACIAL

LIPOPAPADA

Lipopapada

OBJETIVOS DE LA LIPOPAPADA

________________

Escultura de la cara, realizando un perfilamiento de la mandíbula y el cuello dando un aspecto más delgado de las facciones de la cara. El procedimiento consiste en extraer el exceso de grasa que se encuentra alojada debajo de la piel del cuello; utilizando una cánula de succión especiales para este procedimiento

PARA TENER EN CUENTA EN UNA  LIPOPAPADA

________________

Todos los pacientes deben obligatoriamente asistir a su valoración por especialista de cirugía plástica y anestesia.

  1. El paciente debe asistir a una valoración por especialista de Cirugía Plástica en la cual se hará una evaluación del motivo de consulta. En la cual se tomará una serie de datos de información personal y clínica la cual hace parte de la historia medica; con el objeto de tener información que sea de importancia clínica al momento de realizar el procedimiento.
  2. El especialista dará las opciones de los procedimientos a realizar al paciente, recomendando la mejor opción para un óptimo resultado.
  3. Después el especialista junto con el asesor le darán el valor del procedimiento y la forma de pago.
  4. Si el paciente decide realizar el ó los procedimientos se entregará la orden de los exámenes paraclínicos necesarios para el procedimiento. En caso de necesitar otros exámenes se tomará la decisión con el especialista en otra consulta. Loa exámenes deben ser tomados en un laboratorio certificado.
  5. Se elijará la fecha probable de la cirugía.
  6. Una vez sean revisados los exámenes y se observe que no existe ninguna anomalía que impida realizar el procedimiento.
  7. Se entregará las recomendaciones prequirúrgica verbal y escrita para no olvidar ningún detalle del proceso de preparación para el día programado.
  8. La paciente será citada en la institución donde será realizado el procedimiento 1 o 2 días antes para la valoración preanestésica en la cual deberá llevar los exámenes paraclínicos solicitados con anterioridad y copia de su cedula. Con el fin de obtener el aval del anestesiólogo; además dejar toda la papelería correspondiente para el día del procedimiento.
  9. Una vez ya este proceso este completo se reconfirmá la hora y el día del procedimiento y se entregarán las ultimas recomendaciones al paciente en caso de haberlas.
  10. El paciente debe llegar a la clínica a la hora indicada para dar cumplimiento a la programación. Con todo lo necesario para su procedimiento.
  11. La paciente deberá llenar los consentimientos quirúrgicos donde autoriza al especialista a realizar el procedimiento y la institución a cumplir con todo lo necesario para poder brindar un servicio óptimo.
  12. Una vez ingresada y cambiada para el procedimiento la paciente. El especialista realizará la marcación de las áreas a intervenir y la toma de las fotos para la evidencia del procedimiento con previa autorización de la paciente. Todo esto con fines de comparar los resultados.
  13. Luego la paciente es llevada la sala de cirugía.
  14. Una vez terminado el procedimiento el especialista saldrá a dar información a sus familiares de la condición del paciente.
  15. Si hay alguna recomendación especial el especialista informará.
  16. La paciente es trasladada al área de recuperación donde será vigilada por las horas que sean necesaria para arle de alta; para su recuperación domiciliaria u hospitalización en cualquier que sea el caso.

Empieza con la utilización de prendas de compresión con la acción de disminuir la inflamación y ayudar a disminuir la tensión de la heridas.

MENTONERA O CARETA: Con el fin de ayudar a disminuir la inflamación o sangrado de la papada.

MEDIAS ANTIEMBOLICAS: Todos los pacientes deben utilizar medias anti embolicas, las cuales previenen la formación de trombos a nivel de las piernas. Es un método de prevención de tromboembolismo una de las complicaciones mas frecuentes en cualquier cirugía no solo en Cirugía Plástica. Son utilizadas los primeros 15 posteriores a la cirugía.

Los masajes ayudan a disminuir la inflamación de los tejidos con la estimulación de los ganglios del cuerpo y la utilización de aparatología que ayuda a estimular el colágeno el cual adhiere los tejidos evitando la flacidez.

Los masajes se inician al día siguiente del procedimiento quirúrgico por 10 días consecutivos, con la utilización de los medios de compresión sea faja o mentonera, dependiendo el procedimiento que se realizó. En algunos casos los pacientes requieren más masajes dependiendo de la recuperación. Si necesita más serán alternados por lo menos por un día de por medio.

El paciente debe asistir a control cada vez que sea necesario por el especialista y cumplir con sus citas. En cual se revisará signos vitales, inflamación, heridas, color de la piel y en algunos casos cuando sea necesario retiro de puntos. El paciente siempre debe ir acompañado a sus controles. Serán tomadas fotos para llevar un control de imágenes para mostrar el resultado de la paciente al finalizar el tratamiento; estas fotos no serán publicadas en redes sociales a menos que la paciente autorice a su publicación, siempre preservando la identidad de la misma.

Los pacientes deben llevar una alimentación adecuada y balanceada durante el proceso de recuperación; cumplir a cabalidad todas las recomendaciones dadas por el especialista. Todo es entregado por escrito para evitar olvidos y equivocaciones.

En caso de necesitar transporte será recargado a los servicios que están incluidos en los paquetes o si no solicitados con anterioridad. Para su reserva y posterior cobro

AGENDA TU CITA

________________

Por favor diligencie los siguientes campos para solicitar su cita de valoración, específica el tratamiento que desea agendar, una vez se valide la agenda nos estaremos comunicando con usted en la mayor brevedad posible.